Otra forma de entender el Casco Viejo
Bilbaíno
Discusiones de Santo Tomás
Mikel Lanzagorta
“Baje a pasear al Arenal, parecía la fiesta de la BBK”. Así cantaba “El Parsito del Norte”, un inmigrante afincado en Bilbao, una canción que versa sobre su experiencia amorosa en Santo Tomás. El vídeo tuvo más de ciento cincuenta mil visitas y fue todo un éxito el pasado año 2013. “Parsito” centró toda su fuerza en el punto amoroso, y nadie reparó en cómo apreciaba un extranjero la fiesta de Santo Tomas; como “La fiesta de la BBK”. Un año más tarde la canción no pierde fuerza pero por otros motivos diferentes que nada tienen que ver con los del ligoteo. Hemos asistidos estas últimas semanas al cambio de día- el 21 de diciembre de toda la vida- de la feria de Santo Tomás de Bilbao al día 20, para acabar en el día 22. Sí, únicamente se ha modificado la feria de Bilbao. Todavía muchos nos preguntamos el porqué.
La BBK, que es la que pone la fecha, inicialmente la puso el día 20 sábado. Es decir, lo adelantó un día. Por qué se preguntarán. Pues porque según la BBK ese día favorecía a que fuese más gente. Entonces surgieron las voces discordantes. Algunos baserritarras, no recibieron de buen gusto la noticia del cambio, y los comerciantes aún menos. Estos últimos aducen que el cambio al sábado les rompería por segundo año consecutivo el último fin de semana previo a Nochebuena, ya que la gente ese día no acude a comprar a las tiendas. Los hosteleros prefieren lunes, así ganan un día más de gran afluencia. Pero claro, cuando el Ayuntamiento y BBK llegan a un acuerdo para moverlo al lunes, aparecen los trabajadores de Metro Bilbao y se “irritan” porque tienen que modificar sus vacaciones. Todo hijo de vecino que trabaja, ese día no puede ir. Así que ahora tocaba criticar no solo BBK y Ayuntamiento, sino que también a comerciantes y hosteleros del Casco Viejo por “presionar” para el cambio de día. Algunos hablan de boicot, estilo al que ha sufrido Freixenet primero en el estado español, y ahora también en Cataluña.
Así que, no se me ocurre otra solución que juntarlos a todos. Que cada uno escoja su representante. El Ayuntamiento puede coger a Xabier Aldekoa, que le gusta meterse en camisas de once varas –véase la Eurocopa-, los comerciantes a su presidente Aldeiturriaga, la BBK por qué no, a su recién nombrado presidente Xabier Sagredo, para darle empaque al asunto, y los vecinos a la persona con mayor valoración en los comentarios de Elcorreo.com. Todos reunidos en una carpa en la Plaza Nueva discutiendo qué día es mejor. La carpa, verde y de la BBK, por supuesto. Alguno seguro que tira para el verano con eso de que hace frío y que por probar un año no pasa nada. Una cosa queda clara, como la BBK diga aquello que ha dicho de que “es fundamental buscar una fecha que satisfaga las necesidades de todos los ciudadanos y de los agentes más implicados”, la cosa acaba a golpes. Todavía no se han enterado que eso es imposible. Con la fácil que era dejarlo el domingo día 21.